El Wiki Aves Colombia es una herramienta de consulta con fines de investigación y educación. El objetivo del Wiki-Aves Colombia es mejorar el conocimiento y la valoración de las aves de Colombia. Para ello pretende facilitar la integración de información, personas y organizaciones que están trabajando en el tema. En el mediano plazo esperamos que se posicione como un recurso de gran valor para los interesados en las aves de Colombia. Lo invitamos a conocer esta herramienta y a contribuir con fotografía, video y registro sobre la ecología, comportamiento y Biología de las aves colombianas.
Misión:Despertar el interés por las aves y su conservación, a través de información confiable y actualizada de cada especie de aves que se ha registrado en el territorio Colombiano. Esta información se obtendrá de la literatura, expertos y datos colectados a través de la ciencia ciudadana.
Visión:Ser un referente en Colombia y América latina para la búsqueda de información y la educación de todos aquellos que estén interesados en aprender más sobre las aves y su conservación. Sintetizar la información científica de una manera sencilla y dinámica para promover el aprendizaje. Con el fin de convertirse en una enciclopedia abierta de las aves de Colombia.
El proyecto WikiAves de Colombia de la Universidad Icesi empezó a concebirse en el segundo semestre del 2009, ante la necesidad de contar en la Web con un recurso rico, completo, sobre las aves de Colombia. Ya para esa época había empezado a crecer en el país el número de entusiastas observadores aficionados y se comenzaba a redescubrir a Colombia (Chapman lo había hecho ya un siglo antes) como “el país de las aves”, por parte de la comunidad ornitológica global.
La Universidad había creado, un año antes, la Facultad de Ciencias Naturales; y la iniciativa surgió del entonces jefe del Departamento de Ciencias Biológicas, Carlos Valderrama, apoyada en mi función como rector de la Icesi y también por mi pasión como entusiasta observador de aves. También invitamos a la Asociación Calidris a vincularse al proyecto, y se incorporó entonces a ese comité gestor informal el biólogo Richard Johnston, quien sería, por los primeros años, el editor del portal.
Con el apoyo de esas personas el diseñador Web Boris Sánchez y un grupo de monitores, estudiantes de Biología, invitados a vincularse al proyecto y orientados por el editor Johnston nació el portal WikiAves. Se publicó en la Web, en la página de la Universidad Icesi, en noviembre del 2010.
Muy rápidamente, a pesar de cubrir, inicialmente, solo un porcentaje relativamente bajo de la población de especies de aves colombianas, el WikiAves se convirtió en un referente obligado de consulta para los observadores de todo el mundo de las aves colombianas y también de las especies que llegan a nuestro territorio.
Francisco Piedrahita Plata
ExRector de la Universidad Icesi
Nuestro equipo
Gustavo A. Londoño
Investigador Principal - Biólogo Editor de Contenido
Carlos Arce Lopera
Co-Investigador Principal Ingeniero
Andrés González
Desarrollador Front-end
Brayan Rodríguez
Desarrollador Back-end
Laura Latorre
Biologa - Editora de contenido
Jorge Lizarazo
Biólogo, editor, curador de contenido e ilustrador